
04
feb 2021Con subas de precios, el consumo interno de carne vacuna volvió a caer en enero
Así lo señaló el último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA). Los números del mes pasado. En su último informe, la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA) señaló que en enero el consumo interno de carne vacuna cayó 3,1% interanual al ubicarse en 49,2 kg/año por habitante. En tanto, el relevamiento indicó que en términos absolutos la caída fue de 33…

08
sep 2020Con 274 mil tn res con hueso, la producción de carne vacuna subió 0,6% anual
Así lo indicó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) en su informe mensual del sector. La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) dio a conocer su informe de agosto sobre el sector, donde se evidencia que la faena aumentó 1,3% en relación a julio de este mismo año…

13
abr 2020La producción de carne bovina registró un aumento interanual del 5,4% en marzo
Según informó CICCRA, la faena de marzo alcanzó las 243.000 toneladas, marcando un alza interanual del 5,4%. “La producción de carne vacuna habría llegado a 243 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h) en el tercer mes del año, superando en 5,4% el nivel de producción de marzo de 2019 (+12,5 mil tn r/c/h). Este valor se estimó considerando un peso promedio en gancho de 223 kilogramos…

19
mar 2020Aseguran que los precios de la carne vacuna bajarán en el corto plazo
Así lo indicó el presidente de CICCRA, a razón del cierre de las importaciones de carne argentina de algunos socios comerciales, y sobre oferta local. El presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), Miguel Schiaritti, señaló que “hay una inestabilidad muy importante en el mercado bovino producto del cese de comercialización de la semana pasada,…

10
ene 2020La industria cárnica podría ser parte de la Tarjeta Alimentaria del Gobierno
Este jueves representantes del Ejecutivo Nacional se reunieron con empresarios del sector. Trascendieron algunas propuestas, pero todavía no hay plan definido. El Gobierno Nacional continúa adelante con el armado de la lista de productos que se pueden adquirir con la Tarjeta Alimentaria, que todavía no incluye carne. Por eso, funcionarios recibieron este jueves a autoridades de la industria y, si bien todavía no se llegó a un acuerdo, sí…

10
ene 2020Se desplomó el consumo de carne vacuna en 2019: cayó 9,4% y es uno de los más bajos de la década
Alcanzó un promedio de 51 kg/año por habitante, lo que representa 5,3 puntos menos que en 2018. En cambio, las exportaciones llegaron a un récord histórico de 831 mil toneladas. En su último informe mensual, la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra) señaló que en 2019 el consumo interno de carne vacuna cayó 9,4% interanual al alcanzar un promedio de 51 kilos por año per cápita,…

10
may 2019Es récord la faena de vacas y China ya se lleva 2 de cada 3 kilos de carne
La faena de hembras alcanzó un 52,5% sobre el total en abril pasado y marcó un récord, según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), lo que profundizaría una nueva fase de liquidación del stock. En tanto, el dato positivo para la ganadería es, de nuevo, otro salto en las exportaciones. Por China, en el primer trimestre del año las ventas…

16
ago 2017Se recupera la exportación de carne
De acuerdo con las estadísticas el Senasa, en junio las exportaciones de carne vacuna se recuperaron con relación a lo observado en los dos meses anteriores y en términos interanuales volvieron a exhibir una importante recuperación. En el último mes se certificó un total de 15.918 tn peso producto (tn pp) de carne vacuna, volumen que resultó 36,6% mayor al registrado en junio de 2016,…

25
mar 2015CICCRA – Informe económico mensual Nº 169 – Febrero 2015
Según dicho informe, la Industria Frigorífica Nacional continúa atravesando una crítica situación, generada por: A. Una política macroeconómica que conspira contra las exportaciones de carnes y de todas las producciones regionales, llevada adelante por un Ministro de Economía que parece inspirado en la funesta política de Martínez de Hoz (ver más abajo pérdida de competitividad). B. Falta de control comercial y sanitario en la industria…